La Educación libertaria
$850.00
50 disponibles
La educación y la pedagogía libertaria fueron vistas por la mayoría de los precursores y militantes libertarios, a lo largo del siglo XIX y el XX, como un factor potencial para la transformación social. Un medio real para la liberación de la opresión y la alienación cotidiana del sistema capitalista, de los hombres. Tales ideas fueron heredadas de la Filosofía de la Ilustración y de los socialistas utópicos.
Ciertamente esta pedagogía comenzó a tener como premisa la liberación y toma de conciencia de la explotación y la dominación en este mundo del hombre por el hombre, mediante la crítica a la educación religiosa y a la estatal. Ambas -por diferentes razones- impiden que las personas logren un pensamiento crítico, capaz de alterar la inmutable reproducción de las relaciones sociales y posibilitar la transformación social. Partieron así de la idea de que el educando -niño, joven o adulto, hombre o mujer- no pertenece o es propiedad de ninguna persona, institución estatal o religiosa, que por medio de la coacción y la imposición de ciertos saberes y prácticas cotidianas de trabajo escolar pueden deformar
su alma, sus pensamientos y su propia libertad, con el objetivo de crear máquinas o autómatas en vez de personas libres.
Peso | 0400 kg |
---|---|
Dimensiones | 20 × 125 cm |
Product Properties
Editorial | n/a |
---|---|
Precio | n/a |
Reseña | n/a |
Estado | n/a |
Alto | n/a |
Largo | n/a |
Ancho | n/a |
Peso | n/a |
Cantidad de Páginas | n/a |
Stock | n/a |
Idioma | n/a |
Título | n/a |
Género | n/a |
Imagen de Tapa | n/a |
ISBN | n/a |
SKU | n/a |
Formato | n/a |
Encuadernación | n/a |
Edición | n/a |
Colección | n/a |
Tamaño | n/a |
Autor | n/a |