Contra los jueces
$500.00
50 disponibles
Como muchas otras corrientes modernas del pensamiento social, el anarquismo es hijo de la Revolución Francesa y del socialismo romántico y doctrinario posterior que pretendió tomar en serio los principios de libertad, igualdad y fraternidad. Esos principios, aunque pomposamente proclamados en los documentos revolucionarios, quedaron plasmados sólo en tinta y papel, sin volverse palpables para grandes sectores de la población. Además, el avance cada vez más acelerado de las relaciones capitalistas abrió paso a la hegemonía de una nueva clase social, la burguesía, que desplazaba de la cima social a la antigua aristocracia feudal o cortesana. De este modo, los principios proclamados por la Revolución servían simplemente (como sirven aún hoy) para encubrir nuevas -y no tan nuevas- formas de opresión, desigualdad y explotación. El socialismo del siglo XIX en general, y en particular el anarquismo, puede ser visto como proyecto de llevar a realidad efectiva aquellos principios…
Peso | 0400 kg |
---|---|
Dimensiones | 20 × 125 cm |
Product Properties
Editorial | n/a |
---|---|
Precio | n/a |
Reseña | n/a |
Estado | n/a |
Alto | n/a |
Largo | n/a |
Ancho | n/a |
Peso | n/a |
Cantidad de Páginas | n/a |
Stock | n/a |
Idioma | n/a |
Título | n/a |
Género | n/a |
Imagen de Tapa | n/a |
ISBN | n/a |
SKU | n/a |
Formato | n/a |
Encuadernación | n/a |
Edición | n/a |
Colección | n/a |
Tamaño | n/a |
Autor | n/a |